miércoles, 25 de septiembre de 2013
On
miércoles, septiembre 25, 2013
by
Ortega.
in
Avances en la medicina
No comments
La fiebre tifoidea es una de las enfermedades con constancia histórica que más tiempo llevan afectando a la humanidad. La causa específica de la letalidad de la enfermedad parece ser una potente toxina que posee la Salmonella typhi, la bacteria que causa la fiebre tifoidea.
Por eso el equipo del microbiólogo de la Universidad de Yale en New Haven, Estados Unidos, ha conseguido por primera vez describir la estructura de la toxina tifoidea, una toxina letal creada a partir de la combinación de dos toxinas, y ha demostrado que dicha toxina "hija" de otras dos es la principal causa de los síntomas de la enfermedad, al menos a juzgar por los resultados de las observaciones hechas a ratones.
Esta toxina ayuda a explicar por qué la fiebre tifoidea tiene síntomas tan diferentes a los de la salmonelosis, la infección causada por la bacteria conocida popularmente como salmonela, y que es prima genética de la Salmonella typhi. Las bacterias del género Salmonella son la causa más común de intoxicación alimentaria.
Sin el tratamiento médico adecuado, la fiebre tifoidea mata hasta a un 20 por ciento de los infectados. Sin embargo, muchos de los supervivientes se convierten en portadores de por vida sin experimentar síntomas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Search
Seguidores
Mas Vistas
-
Verrugas son pequeños crecimientos en la piel por lo regular indoloros causados por un virus, llamado virus del papiloma humano (VPH), y...
-
La menstruación es el sangrado mensual de la mujer. También se le llama regla, período menstrual, o período es la perdida de sangre por l...
-
Un embarazo en la adolescencia tiene múltiples consecuencias tanto para la madre como para el feto. En la adolescencia los embarazos suel...
-
El herpes es una infección causada por dos virus diferentes pero estrechamente relacionados. Ambos son muy fáciles de contraer, tienen sí...
0 comentarios :
Publicar un comentario