miércoles, 25 de septiembre de 2013
On
miércoles, septiembre 25, 2013
by
Ortega.
in
Avances en la medicina
No comments
Un estudio de científicos españoles relaciona la mayoría de casos de migraña con un déficit de la enzima DiAminoOxidasa, que impide eliminar la histamina, y que abre la puerta al tratamiento preventivo mediante su administración.
Se ha demostrado que en la gente que toma la enzima se siente significativamente distintos, a las personas que toman placebo, lo cual confirma que tenía una efectividad mayor”.
Según el estudio, el riesgo de sufrir migrañas, una dolencia que afecta al 15 % de la población, aumenta cuando existe en la sangre un exceso de histamina, una molécula presente en muchos alimentos cotidianos y que, normalmente, es degradada por la DiAmino Oxidasa.
En las personas con déficit o baja actividad de la enzima, la histamina acaba pasando al torrente sanguíneo y provocando diversas patologías, entre ellas la migraña.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Search
Seguidores
Mas Vistas
-
Verrugas son pequeños crecimientos en la piel por lo regular indoloros causados por un virus, llamado virus del papiloma humano (VPH), y...
-
La menstruación es el sangrado mensual de la mujer. También se le llama regla, período menstrual, o período es la perdida de sangre por l...
-
Un embarazo en la adolescencia tiene múltiples consecuencias tanto para la madre como para el feto. En la adolescencia los embarazos suel...
-
El herpes es una infección causada por dos virus diferentes pero estrechamente relacionados. Ambos son muy fáciles de contraer, tienen sí...
0 comentarios :
Publicar un comentario