miércoles, 25 de septiembre de 2013
On
miércoles, septiembre 25, 2013
by
Ortega.
in
Avances en la medicina
No comments
Un nuevo estudio revela cómo ciertas células consiguen regenerar las vainas protectoras que rodean a las fibras nerviosas en el cerebro. Estas vainas, hechas de una sustancia llamada mielina, son de importancia crítica para la transmisión veloz de señales nerviosas, permitiendo la visión, otras percepciones sensoriales y los movimientos corporales.
En pacientes que sufren de esclerosis múltiple, esta capa protectora que rodea a las fibras nerviosas se pierde, y los nervios quedan expuestos y sufren daños.
El nuevo estudio, llevado a cabo por especialistas de la Universidad de Edimburgo y el Instituto de Células Madre de Cambridge, ambas instituciones han permitido saber que las células del sistema inmunitario conocidas como macrófagos ayudan a activar un proceso de regeneración de la mielina.
Gracias a esta investigación, se abre una posible vía para desarrollar tratamientos contra la esclerosis múltiple orientados a reparar los daños cerebrales ocasionados por esta enfermedad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Search
Seguidores
Mas Vistas
-
Verrugas son pequeños crecimientos en la piel por lo regular indoloros causados por un virus, llamado virus del papiloma humano (VPH), y...
-
Relacionadas con la menstruación. Muchas son las creencias que se han elaborado en torno al periodo menstrual, entre otras mencionare...
-
El uso continuo de productos de belleza y el cambio drástico de temperatura hacen que la piel se reseque y se torne escamosa. También ...
-
De preferencia hay que elegir un estilo neutro para los muebles de esa área, de manera que se puedan integrar sin problemas a la decoración...
0 comentarios :
Publicar un comentario